volver a las noticias

Piezas de polietileno: proyectos y procesos personalizados

07 de agosto de 2024 - Politelento, Productos, Rotomoldeos

Las piezas de polietileno están presentes en diversos sectores industriales alrededor del mundo, desempeñando diversas funciones y siendo esenciales para la productividad. Además de versátiles, son duraderas y eficientes, posibilitando una amplia gama de aplicaciones.

En el artículo de hoy, hablaremos sobre esos materiales de polietileno. Exploraremos cómo se desarrollan los proyectos de piezas rotomoldeadas aquí, en Rotoplastyc, y detallaremos su proceso de fabricación, destacando su importancia y los beneficios que proporcionan. ¡Léalo aquí!

¿Qué son piezas rotomoldeadas?

Son productos que se fabrican a partir del proceso de rotomoldeo, donde el material plástico –polietileno– se calienta hasta volverse líquido y después se moldea en una horma específica a través de la rotación del molde en dos direcciones.
El método permite crear piezas huecas, uniformes y sin uniones, garantizando alta resistencia y una larga vida útil.
El procedimiento se utiliza ampliamente en la producción de piezas técnicas debido a su capacidad para crear formas complejas y personalizadas.

¿Cuál es la importancia de estos materiales?

El polietileno, material base de las piezas rotomoldeadas, es famoso por sus excelentes propiedades mecánicas y químicas. Es resistente a la corrosión, tiene alta durabilidad y es capaz de soportar diferentes variaciones de temperatura.
Es, además, liviano, flexible y tiene un buen desempeño en ambientes adversos, por lo que es la opción ideal para varias aplicaciones industriales.

En nuestra GUÍA COMPLETA DE ROTOMOLDEO: PROCESOS, BENEFICIOS Y APLICACIONES, usted conocerá todas las ventajas que las piezas rotomoldeadas proporcionan.

Los sectores industriales que más utilizan piezas de polietileno

Las piezas rotomoldeadas de polietileno son conocidas por su capacidad de soportar condiciones adversas y ofrecer soluciones eficientes. Algunos de los principales sectores que utilizan estos materiales incluyen:

  • Tanques de combustibles e hidráulicos:
    Estas piezas son ideales para fabricar recipientes de almacenamiento debido a su resistencia química y capacidad de evitar derrames, siendo seguras y confiables.

  • Segmento agrícola:
    Las piezas rotomoldeadas son muy utilizadas en el sector agrícola por su durabilidad y eficiencia en el almacenamiento de productos químicos. Se las encuentra en sembradoras, cajas de semillas y fertilizantes, tractores, pulverizadores, plataformas para cosechar maíz y otros equipamientos agrícolas.

  • Saneamiento:
    Los productos rotomoldeados son esenciales para sistemas de saneamiento, incluyendo tuberías y tanques de tratamiento de agua y cloacas, ya que no se corroen y soportan ambientes húmedos y agresivos.

  • Sector vial:
    Se las utiliza en componentes de vehículos, como tanques de combustible y cajas de herramientas, proporcionando ligereza y resistencia al impacto.

  • Construcción civil:
    El polietileno se utiliza en sistemas de drenaje, aislamiento y almacenamiento de agua, ofreciendo soluciones duraderas y económicas para proyectos de infraestructura.

Preparamos un artículo con los principales motivos para invertir en piezas rotomoldeadas en su empresa. ¡Léalo aquí!

Conozca el proceso de fabricación de las piezas rotomoldeadas de Rotoplastyc

Aquí, la fabricación de piezas rotomoldeadas es meticulosa y personalizada para garantizar que cada producto cumpla con las especificaciones de nuestros clientes. Vea, paso a paso, cómo se desarrolla un proyecto personalizado:

  1. Identificación de la necesidad de desarrollar un producto:
    El primer paso es entender la demanda específica del cliente e identificar las particularidades exigidas para el proyecto.

  2. Contacto con el sector comercial:
    El cliente entra en contacto con nuestro sector comercial para discutir los detalles iniciales de la producción.

  3. Desarrollo del proyecto con consultores e ingenieros:
    Nuestro equipo de consultores e ingenieros trabaja en conjunto con el cliente para desarrollar una planificación acorde a sus necesidades.

  4. Presupuesto y aprobación del prototipo:
    Después de la aprobación del presupuesto, creamos un prototipo o mockup de la pieza en tamaño real para que el cliente lo apruebe.

  5. Desarrollo de las herramientas:
    Con la aprobación del prototipo, comenzamos a desarrollar todas las herramientas necesarias para fabricar la pieza.

  6. Análisis de calidad:
    Nuestro sector de calidad realiza el análisis de la muestra producida. Con su aprobación, el producto entra en la línea de producción.

¿Desea saber más sobre nuestros proyectos personalizados?
En nuestra página encontrará todos los detalles del proceso de fabricación de piezas de polietileno.
También descubrirá cómo nuestras soluciones pueden traer innumerables beneficios para su negocio.

Noticias

La importancia de las piezas de polietileno para reducir costos

Recibe nuestras novedades directamente en tu email.

Ver más noticias