volver a las noticias

¿Rotomoldeo o inyección? Entienda las diferencias

19 de enero de 2023 - Politelento, Rotomoldeos

Entienda las diferencias entre rotomoldeo e inyección en este artículo. Con un excelente costo-beneficio, el rotomoldeo está ganando terreno en el mercado de las grandes piezas por su durabilidad, practicidad y variedad de modelos.

Cuando se busca un bajo costo en la producción de componentes y, al mismo tiempo, durabilidad, la opción ideal suele ser la producción de una pieza de plástico. Sin embargo, siempre surge la duda de si la mejor opción es el proceso de rotomoldeo o el de inyección, por lo que es importante entender las diferencias entre ambos procesos.

Inyección de termoplástico
La inyección de termoplástico consiste en generar piezas plásticas mediante el moldeo de gránulos del polímero, utilizando un método que permite crear diferentes formas y dimensiones, así como también ensambles.

Rotomoldeo
El rotomoldeo –o moldeo rotacional– es un proceso de moldeo de piezas plásticas y transformación de termoplásticos que genera piezas huecas o con aberturas de mayor o menor dimensión, en cuatro etapas: carga del molde con materia prima, calentamiento del molde, enfriamiento del molde y desmoldeo de la pieza obtenida.

Este proceso, por ser sencillo y de bajo costo, ha ganado popularidad en sectores como la agricultura y la industria en general.

Diferencias clave entre los procesos
Ambos procesos trabajan con moldes, pero debido a las limitaciones de la inyección, el rotomoldeo presenta más ventajas en el desarrollo de proyectos. En la inyección, los costos aumentan dependiendo del tamaño de la pieza que se desea producir, ya que las máquinas de inyección tienen una capacidad limitada en cuanto al tamaño de las piezas. En el rotomoldeo, por otro lado, el costo-beneficio es más favorable, ya que es posible producir piezas desde las más pequeñas hasta grandes reservatorios, como tanques de agua. Por lo tanto, el rotomoldeo es ideal para piezas de gran tamaño.

Ventajas del rotomoldeo
Una gran ventaja del rotomoldeo es que ofrece una amplia variedad de modelos, formas, colores y dimensiones con baja tensión residual. Los moldes permiten producir piezas altamente complejas a un costo más bajo en comparación con otras técnicas, como la inyección, extrusión o soplado. Además, se producen piezas ligeras, resistentes y con una buena vida útil.

Aplicaciones del rotomoldeo
El rotomoldeo es muy versátil y tiene un sinfín de posibilidades de proyectos. Se utiliza para fabricar tanques, tanques de agua, muebles, piezas para empresas del sector agrícola, industrias, construcción civil y el sector vial, entre otros. Un beneficio clave del rotomoldeo para proyectos de grandes piezas es que estas pueden producirse sin uniones ni soldaduras.

Rotoplastyc
Rotoplastyc es una de las industrias de rotomoldeo más grandes del país, y su sector de Ingeniería de Proyectos desarrolla piezas técnicas según las necesidades de cada cliente, atendiendo diversos segmentos. Su línea de producción está estandarizada con un proceso robusto y certificado.

Ahora que ya entiende las diferencias entre rotomoldeo e inyección y ha conocido los beneficios del rotomoldeo, le invitamos a leer también este contenido sobre Polietileno: materia prima perfecta para proyectos industriales.

Noticias

La importancia de las piezas de polietileno para reducir costos

Recibe nuestras novedades directamente en tu email.

Ver más noticias